
Esta nueva red proporcionaría una conexión de 9,6 gigabytes por segundo en múltiples canales. El Wi-fi con el que se cuenta en la actualidad es de 3,5 gigabytes por segundo.
Este rendimiento se debe a la tecnología OFDMA, que permite que un router pueda dar conexión a varios dispositivos por medio de un solo canal. Esto beneficiará principalmente a entornos empresariales, donde es común que varios usuarios estén conectados en un mismo tiempo.
Otro de los beneficios es el 75% menos de lactancia, es decir, la forma en que se gestiona las cantidades de tráfico de datos es más eficiente. Este aspecto es apetecido por los “gamers”, ya que les permitirá una descarga más rápida de videojuegos y mejores velocidades de transmisión .
Donde se utiliza esta tecnología?
Por ahora son seis los países que han implementado el Wifi 6, Alemania, Brasil, Reino Unido, China y Australia. Estas naciones son también las que ostentan los niveles más altos de pruebas y puesta en marcha del 5G.
Según el estudio de Deloitte, en el que participaron 437 ejecutivos, el 45% de las empresas ya están utilizando la red 5G y 6G. Por ahora el uso Wifi 6 es mayor, pero se espera que en cinco años se utilicen ambas redes por igual.
Adopción del estándar 5G y Wi-Fi 6 en las empresas
El 98% de los líderes consultados estiman que su organización utilizará ambas en un plazo de tres años», añade Labanda. El reporte de Deloitte explica que el estándar Wifi 6 se usa en redes de área local más pequeñas, como la conectividad de hogares y oficinas. Mientras que la red celular 5G se emplea en grandes áreas geográficas.
